fbpx

Los hurones son pequeños mamíferos juguetones, cariñosos y una fuente de diversión constante. Por esta razón, en los últimos años, cada vez son más las familias que se animan a dar la bienvenida a un hurón como animal de compañía.

Además de los cuidados esenciales, un hurón necesita un calendario de vacunación y dependiendo de la comunidad autónoma donde residas, las vacunas variarán.

En este post te contamos qué vacunas debes ponerle a tu hurón y cuándo hacerlo. 

¿Cuántas vacunas debes ponerle a tu hurón? 

A los hurones hay que ponerles dos vacunas imprescindibles: 

  1. Vacuna contra el moquillo.
  2. Vacuna contra la rabia.

La esperanza de vida de estos animales está entre los seis y los diez años de edad, y esta dependerá de las condiciones en las que haya vivido el animal: 

  • Una buena alimentación.
  • Instalaciones adecuadas a sus necesidades,.
  • Ejercicio.
  • Juegos diarios.

Y por supuesto un control regular de su salud. Por ello, debemos poner especial atención a las dos enfermedades más letales para ellos.

¿Por qué es importante vacunar a tu hurón del moquillo?

Esta vacuna no tiene carácter obligatorio pero si tu hurón la llegara a padecer suele ser mortal. Debemos tener mucho cuidado porque se contagia de la siguiente manera:

  • A través del aire.
  • Fluidos.
  • Contacto por objetos como mantas, juguetes, bebederos…

Una vez contagiada, afecta al sistema nervioso, pulmones y estómago.

¿Por qué es importante vacunar a tu hurón de la rabia?

El virus de la rabia se puede contraer a través de mordeduras o de fluidos mucosos. Es de vital importancia que le pongamos esta vacuna ya que nuestra mascota podría morir entre siete y diez días después de la aparición de sus primeros síntomas.